Ha Nacido una Nueva Raza, «El CAministA»

Trekking y Senderismo

NO serás el 1º que tu mismo o un amigo se ha aficionado a salir a la montaña o al campo, desde una nueva  perspectiva «el caminista». Caminar te descubre el paisaje de otra manera que hasta el momento no habías sido consciente. Te hace sentir bien y empiezas a entender porque hay gente tan enganchada al monte. Al principio, sales con lo que tienes en casa, ropa de marca (de bebidas) camiseta de White Label, mochila de Malboro, Gorra de Bacardí, y las zapatillas deportivas que las usas para todo.

pareja por el campo

Pareja caminando con equipamiento poco adecuado

 

En este post vamos a daros algunos consejos, por si quereis usar material más adecuado para hacer trekking o senderismo para lograr mayor confort y seguridad.


Cada uno se inicia con unos objetivos, como son los que van al Camino de Santiago, o van a recorrer el GR11 la Transpirenaica, o quieren subir al Mulhacen (Sierra Nevada)… Estos objetivos les hace tener que preparase, por lo que inician su andadura por los alrededores de su localidad.

Pronto descubren una nueva energía que hasta entonces desconocían, se sienten bien cuando vuelven del monte, y eso aumenta su motivación para querer volver lo antes posible. Pero al mismo tiempo empiezan a sentir las molestias que produce no llevar el equipo adecuado.


 El calzado de trekking marca la diferencia

Lo más importante es el calzado y los calcetines, de ellos depende el 80% de nuestro confort y de tener una buena experiencia, en este vídeo explico como saber más de cómo elegir tu calzado adecuado: Vídeo explicativo

Sobre los calcetines, en el mercado hay muchas marcas, recomendamos LURBEL, que aparte de ser española y de nuestra zona, tiene una relación calidad precio inigualable. Puedes optar incluso por el modelo Mountain de Lurbel que incorpora una nueva combinación de tejidos con patente única, que regeneran la piel. Por lo que las ampollas lo tienen mucho más difícil.

La mochila debe ser nuestra aliada

Lejos de ser una carga insoportable, nuestra mochila debe formar parte de nosotros. En el mercado existe mucha variedad de modelos, pero no todas sirven para todo el mundo. Dependiendo si somos chico o chica, o somos grandes o menudos, nuestra mochila debe ser lo mas adaptada posible a nuestra morfología,  ajustándose a nuestra espalda. Lejos quedaron las excursiones donde se te clavaban las hombreras y terminabas con un dolor de hombros muy molesto.

Ahora existen modelos muy bien adaptados a todo tipo de espaldas. Otro aspecto importante a la hora de elegir la mochila, es su capacidad. Teniendo en cuenta que una persona normal puede transportar sin problema el 10% y las bien entrenadas el 15% de su peso corporal, al elegir tu mochila piensa en lo que vas a transportar sin tener que hacer de Sherpa.

También hay que tener en cuenta cómo se llena una mochila, y cómo debemos ajustarla, en los 2 enlaces hay un video y una descripción detallada de como se debería de hacer.

Que ropa me pongo

En realidad esto puede que para muchos no sea de su interés, pero hay una gran diferencia entre llevar la ropa adecuada, que llevar lo primero que pillo o tengo en el armario.

La gran diferencia está en los tejidos usados en la fabricación de las prendas, así como su patronaje. Tendremos en cuenta la Teoría de las Capas;

1.-Capa: la que nos mantiene secos. Son prendas que están directamente en contacto con nuestra piel, por lo que nos facilitará la transpiración y evitará rozaduras incomodas.

  1. En este apartado entran, los calcetines, camisetas y slip, que en lo posible evitaremos el algodón.

camiseta _lurbel_cumbre2.-Capa: es la capa de abrigo, en estas fechas con un forro polar ligero tendríamos de sobra, en invierno o lugares fríos, podemos llevar hasta plumíferos.

 

active_shell_Mujer3.-Capa: es la que nos libra de los agentes externos, (lluvia, ventisca, viento…) suele ser de membranas, impermeables y transpirables, el que destaca sobre las demás son las prendas de Gore-Tex.

 

02-06473 Roberto azul

Como sugerencia final, invertir en buenas prendas sale a cuenta, ya que duran infinitamente mucho más que las prendas normales.

Para nuestras incursiones estivales, llevar pantalones de Trekking puede marcar una gran diferencia. Las nuevas generaciones de Pantalones de Trekking, están confeccionadas con materiales muy resistentes y agradables de llevar. Los hay para chicos y para chicas.

Son tejidos que mantienen un equilibrio térmico, muy transpirables y cómodos, son elásticos y parece que no llevas nada cuando te pones uno. Son lo más parecido a unas mallas, pero sin ir apretado.

Los Gadget que no pueden faltar

No podemos olvidarnos de los utensilios que nos harán las excursiones mucho más llevaderas.

Por un lado no puede faltar nuestra linterna frontal. Puede sacarnos de más de un apuro, si se nos hace de noche antes de llegar al refugio, o si queremos madrugar y aprovechar las horas frescas.

Las tenemos de varios tipos, comprar marcas de calidad, nos asegura no tener contratiempos de ultima hora. Las hay con pilas normales AAA, y con cargador USB con más potencia y sensores de luminosidad que se adaptan al entorno. De esta forma podemos optimizar al máximo el consumo de las baterías. Petzl garantiza todos sus productos con 3 años de garantía.

E91HMA-TIKKINA AZUL

 

E92HMI-REACTIK (3)

 

Los utensilios de cocina Laken marca española, nos asegura un buen precio y calidad contrastada.

laken-campamentos -11

Bastones: cómo debemos usarlos

El uso o abuso de bastones es algo que también influye en nuestra experiencia. Depende si vamos por rutas sin mucho desnivel, dependiendo de la carga que llevemos.

No está demás aprender la técnica  (VIDEO) de Nordic walking, que será ideal cuando vamos por rutas con poco desnivel, ayudan a manejar el peso que transportamos.

En el caso de rutas mas montañeras, como sería el caso del GR11, los bastones pueden ser un aliado o una fuente de accidentes. Es recomendable no abusar de ellos, ya que si nos acostumbramos a utilizarlos, cuando dejemos de hacerlo, nuestro equilibrio postural se puede ver afectado. La UIAA hace ya varios años desaconsejaba su uso, al poner al senderista en peligro en los pasos expuestos o aéreos, donde no se podía apoyar el bastón en cuestión.

En estas circunstancias lo recomendable es utilizarlos sobre todo en las bajadas pronunciadas por terrenos poco expuestos, y en las subidas cuando lleves mucho peso o sean muy pronunciadas.

En el mercado existen gran variedad de modelos y marcas, siendo los Italianos los que marcan la diferencia. Hay varias marcas de muy buen calidad, pero Fizan se destaca por su relación Calidad Precio.

En nuestro catalogo tenemos opciones desde los que van al camino de Santiago, como podría ser el modelo Fizan Prestige.

Para más exigentes la linea Compat auna ligereza y tamaño, dependiendo tus necesidades puedes optar por el Compact 3 o Compact 4.

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Esperamos que os sirva de ayuda y si teneis algo que compartir no dudes en dejar vuestro comentario.

 

Francisco Beltrán
Guía UIMLA

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.