Con la llegada de la nieve comienza la temporada de Alpinismo. el uso del Piolets y Crampones se hace necesario para salvaguardar nuestra propia seguridad como meontañeros.
«El ignorante no sabe, que no sabe y es feliz en su ignorancia»
J.Bucay.
Como comentamos en este Blog, los errores que se cometían con la falta de formación y experiencia quizás sea la causa nº 1 de los accidentes graves en montaña.
La mayoría de los aficionados a la montaña, aunque lleven varios años de experiencia, no han cerrado el círculo de la seguridad en la práctica de estas actividades de montaña. Muchos no se han formado nunca en el uso de los crampones y piolets por eso, «el ignorante no sabe que no sabe y es feliz en su ignorancia» J.Bucay.
Su experiencia se basa en el aprendizaje por descubrimiento, hasta que no se encuentran con alguien que ellos respeten y vean como se manejan en el entorno, no empezaran a utilizar los crampones y piolets tan necesarios. seguir leyendo.
Los principiantes asesorados por gente «experta» vienen a nuestra tienda solo con la idea de que en alpinismo solo es necesario usar crampones, dejando de lado una herramienta de obligado uso los piolets.
El Piolet es fundamental para salvarnos de un accidente, siempre y cuando la persona sepa usarlo.
Por lo que es necesario saber utilizarlo en un acto reflejo, la técnica de autodetención que practicaremos siempre al inicio de la temporada, para completar nuestro material mínimo de seguridad usaremos un casco homologado para montaña.
Existen varios tipos de piolets dependiendo de su uso se suelen utilizar los llamados clásico o de travesía y los técnicos.
Foto: Usando un piolet de travesía se progresa con seguridad y estabilidad. Esta foto nos sirve de ejemplo de como NO usar el piolet, apoyado en la parte baja, incluso podemos apreciar la posicion de la persona de azul, con una posición inadecuada, tumbado sobre la pendiente. El de atrás lleva bastón que para este tipo de ascensión NO es lo adecuado..
Los primeros suelen estar marcada la hoja EN 13089:2011 Tipo 1 y los técnicos con EN 13089:2011 Tipo 2 esto viene a decir la fuerza a las que han sido sometidas las hojas por el fabricante y su uso. la homologación se rige por estas normas certificadas por AENOR.
Ojo con los packs!, se están ofreciendo conjuntos por 100€ o menos de piolet y crampones aunque son de aluminio.
En Alta montaña se requiere un piolet polivalente Tipo 2 o con la T de simbolo que le otorga la categoría de Tecnico, ligero en un conjunto.
Debe ser capaz de dar prestaciones técnicas cuando el momento lo requiera. Puede ser pala o martillo, siendo útil en distintas situaciones.
En general lo elegiremos de tamaño medio (55/60 cm) ya que su función será de apoyo en las laderas.
Para travesía Glaciar se recomienda el Tipo 1 , elegiremos un piolet medio largo 60 a 70 cm y su cometido es de seguridad en caso de caída en una ladera o para superar algún desnivel puntual. Este debe ser de porte ligero, pero descartando la hojas de aluminio.
Un bastón telescópico nos ayudará en estos terrenos más llanos, tanto a nivel de equilibrio, propulsión, retención , aunque nunca en una autodetención.
Para escalada en hielo es necesario ademas de unos piolets específicos una buena formación, y conocimiento del hielo
Los piolets cortos Tipo 2, 50 o 55 cm, de mango ergonómico y doble empuñadura son los utilizados para escalada en hielo.
La hoja angulada y marcadamente dentada permite el agarre tanto en hielo como en pasajes de mixto sobre roca.
A la hora de adquirir crampones debemos conocer si las botas a utilizar son las apropiadas, por lo que existen distinto tipos de crampones y de botas.
Las botas deben tener una características como que la suela y entresuela sean de una rigidez optima que no genere a los crampones sobrecarga o fatiga por lo que estos pueden llegar a romperse.
Los crampones semiautomáticos y automáticos solamente se pueden usar en botas construidas para ello.
Para mas información o dudas contacte con www.materialdeescalada.com y le asesoraremos .
Siempre que vayas a hacer alpinismo o cualquier actividad debes de realizar un checklist de todo el material necesario en el caso de la alta montaña no te pueden faltar el Piolets y Crampones, que esté en condiciones optimas de conservación en el caso de cualquier daño retíralo!!!! , programa bien tu ascensión y hazla conociendo tus limites. No te aventures !!!! realiza cursos de formación asi te podrás desenvolver mejor en momento critico.
Equipo técnico