Indice de contenido
ToggleSer padre es quizás una de las declaraciones de generosidad mas grande que existe, asumes que tus necesidades sean secundarias, en pro de las necesidades de los hijos.
Ser amante de la montaña te da un plus como persona al ser más sensible con el medio natural.
Después de darle muchas vueltas, me parece a mi como muchos llegamos a la misma conclusión.
Me convertí en amante de la montaña, como les pasa a muchos.
Nos atrae la montaña, porque conecta con nuestro ser más primitivo y auténtico.
Nos dicen ¿por qué subes allí? no sabemos muy bien que contestar, ya que solo sabemos que en el camino hacia la la cumbre somos felices y nos sentimos en Paz.
Los japoneses tiene una terapia que la llaman Shinrin-Yoku (Baño en el bosque), hay muchos estudios científicos que avalan esta terapia.
Ahora sabemos porqué vamos al monte científicamente
Así que ahora ya sabemos por qué nos gusta ir a la montaña. Ir a la montaña, sencillamente nos hace ser mejores y conectar con la energía de la vida.
Dicen que la montaña está de moda, y «no será que cada vez mas gente conecta con esa parte primitiva de la cual una vez lo has probado no puedes desconectar».
Ir a la montaña, sencillamente nos hace ser mejores y conectar con la energía de la vida.
Lo cierto es que cuando eres Padre esa parte de ti que se encuentra en su medio, el monte, lo quieres transmitir a los tuyos.
Mientras nuestros hijos dependen de nosotros, los arrastramos con nosotros a nuestro habitad natural, para ver si con un poco de suerte los seduce como a nosotros.
Hace unos años hice una alusión en otro articulo a los montañeros y padres. En ese articulo ponía mi propia definición de MONTAÑERO, homenajeando con mis palabras, a todas esas personas que la montaña cautivó y les dejó una huella imborrable.
Personas de finales del siglo pasado que volvieron a sus orígenes. Respetaban el medio natural y practicaban todo tipo de actividades en la montaña, principalmente la espeleología, alpinismo, escalaban montañas y abrían nuevas vías o rutas.
Descendían a sus barrancos y descubrieron una nueva modalidad llamada Barranquismo, que les permitió acceder a nuevos rincones de belleza increíble e incomparable.
Recorrían las montañas, se perdían infinidad de veces, porque entonces no había señales ni postes, ni gps, ni wikilock… Había a lo sumo, simples hitos de piedras, colocados por anteriores montañeros, pero que siempre lograban su objetivo: Guiarles.
Son los responsables del patrimonio de las escuelas de escalada equipadas para la escalada deportiva.
Fueron los fundadores de casi la totalidad de los clubs y centros excursionistas, que hoy en día prestan sus servicios a muchas más personas.
Hoy la mayoría de esos Montañeros son también PADRES. Seguir leyendo
El pasado año nuestro colaborador José Antonio nos daba una visión sobre su nueva etapa como Padre primerizo y sus experiencias en montaña.
Cuando ya eres oficialmente padre, es una sensación inexplicable y a la vez comprometida, empieza una nueva etapa de tu vida. Muchas personas me comentaban la típica frase que «los hijos te cambian la vida» y parte de razón tienen.
Pero te cambia a mejor y te tienes que adaptar a ello, hay que superar día a día diferentes retos, de lo que supone ser un referente serio y adecuado para nuestros hijos. Seguir leyendo
Deja tu propio comentario y la experiencia como padre y montañero.
Si quieres enviarnos tu historia la publicaremos en nuestro Blog y RRSS.
al mail : [email protected]
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
[…] Leí un articulo sobre las franquicias, de ahí me vino la idea de montar una tienda relacionada con mi afición, el Deporte y la montaña. Hacía poco que mi madre había hecho herencia y me donaba un local que tenía en el centro de la ciudad[…]