10 claves que debes saber tu ropa Técnica de Montaña

1.- No te dejes cautivar por los atractivos diseños al elegir tu ropa tecnica de montaña.

El componente estético es importante, aunque es realmente la calidad de los tejidos que lleven tus prendas, la que te permitirá disfrutar de la montaña cuando la meteorología se complique.

2.- La oferta de tejidos se ha diversificado y ofrece diferentes opciones para cada actividad. Piensa en el grado de exigencia física, y de las condiciones a las que te vas a exponer en tus retos, antes de pasar por la caja.

Alta Montaña

3.- Para actividades dinámicas y continuadas te recomendamos tejidos altamente transpirables, que te mantengan seco y caliente en ambientes fríos, o seco y fresco en ambientes calurosos en todo momento.

4.- Nos enfriamos 40 veces más rápido cuando estamos mojados así que habrá que evitarlo expulsando nuestro sudor y protegiéndonos de la lluvia. El algodón ofrece un buen rendimiento cuando está seco pero mojado puede ser tu peor enemigo. Llega a coger 3 veces su peso en humedad.

Alpinisno

5.Una prenda de reunión puede salvarnos de más de un aprieto. Me refiero a llevar un plumifero ligero o chaleco de plumas por si tenemos que permanecer parados. La calidad de la pluma es lo que marca la direncia, a + CUINS + Aislamiento. Minimo 600cuins si queremos tener garantías de aislamiento.

6.- No te conformes con mantenerte seco y confortable. Ahora las primeras capas también pueden llevar tratamientos anti olores, regenerativas de la piel, o mejorar tu rendimiento gracias a la compresión.

Regenerativ tecnología LURBEL

7.- Los forros polares siguen siendo una ropa tecnica de montaña indispensable, gracias a su ligereza y comodidad, es una gran opción para la segunda capa. A demás de su ventaja caracteristica; inlcuso mojados siguen guardando tu calor.

8.- Un softshell te puede proteger del viento y de la lluvia si las condiciones no son muy desfavorables, y así te podrás olvidar de una segunda chaqueta. No debes de olvidar, esta prenda no es un impermeable, una pequeña escaramuza bajo el agua iría bien, estár más de media hora bajo el agua ya no lo recomiendaría.

9.- La columna de agua mide la impermeabilidad de las terceras capas. Los valores por encima de 5000 mm H2O ya ofrecen una protección suficiente. Siempre y cuando no quieras utilizarla en situaciones de alta montaña.

10.- La tercera capa de la ropa tecnica de montaña, nunca debe dificultar el movimiento, se debe ajustar a nuestras extremidades y tambien a los accesorios como el casco.

MAMMUT CONVEY 3 IN 1 BLACK
Chaqueta Mammut de Gore-tex

Esta prenda lleva las 2ª y la 3ª capa en lo que normalmente se conoce como 3 en 1, es ideal dentro de tu colección de ropa técnica de montaña.

En conclusión, a la hora de elegir tu ropa técncia de montaña tendrás que valorar todas las opciones y el uso que piensas darle a tus prendas. también hay que valorar el aspecto sostenible de nuestro armario de ropa tecnica de montaña. Ser responsables también es decisión de cada persona.

Francisco Beltrán

Guía UIMLA

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.