En un momento de nuestra vida disfrutaremos de unas vacaciones llamémoslas –Vivenciales-, camino de santiago.
Puedes preparar el camino sobre mi experiencia, y lo que he podido experimentar desde comencé mi camino como MONTAÑERO.
Como he comentado esto está basado en mi propia experiencia, y lo que comparto son vivencias que he podido sentir en primera persona. Puedes tomarlo como bueno o no, mi única aspiración es que puedas evitarte alguna incomodidad y hacer que tu experienca sea lo más placentera y positiva posible. Esto se puede trasladar a un Trekking por el GR11 o cualquier travesía que se te pueda ocurrir.
Prepararse para el camino de Santiago, una travesía pirenaica, o cualquier otro trekking de larga duración que tengas previsto realizar es algo que cuando tienes ya alguna experiencia te hace ser mucho más objetivo sobre lo que puedes y no puedes hacer.
Seguir estas simples sugerencias, me han funcionado y las he aprendido a lo largo de las situaciones que me surgían en las salidas a la montaña.
1. Cuidado con el Sol. La naturaleza deja pistas, los Girasoles, cuando estos maduran están orientados hacia el oeste a la puesta de Sol. De esta manera evitan recibir los rayos mas dañinos del mediodía, que es cuando el Sol esta en su punto más algido. Esto sucede cuando deja de crecer, ya que sus tallos son los que hacen que giren mientras estan madurando.
Al contario que pasa con las placas solares que se orientan hacia el SUR, para el mayor aprovechamiento de los rayos solares.
Usar protección solar, está demostrado, es bueno para nuestra salud. También debemos de evitar las horas de maxima intensidad del Sol, ya que el desgaste de nuestro cuerpo es muy superior. Necesitamos muchas más hidratación y el cuerpo esta sometido a mayor estres.
Por lo tanto, madruga todo lo que puedas, para evitar las horas centrales del día en el trayecto, en epocas del año de más calor.
2. Protege tus pies, la mayor parte de los abandonos o de pasar malos ratos los producen las heridas de la piel en los pies. Es la diferencia entre tener una buena experiencia a no tenerla. Lo sé de primera mano, pensaba que tenía un defecto en los pies y para mi los talones era la perdición, hasta que aprendí a atarme las botas de manera correcta.
3. Si notas que te baja la energía , una cerveza puede ser revitalizante, parar a tomar una cerveza te dará tiempo para reponerte y hacer amigos. El efecto es igual con o sin alcohol, no se trata de ponerse ciego. Cada persona hará lo que mejor le va.
Un 10% de sudaración tiene una reperscusión en nuestro rendimiento en una bajada del 20%, y es exponencial el 20% de sudarion se traduce en un 40% de perdida de rendimiento fisico.
4. Cada 4 o 5 horas masajeate los pies con una mezcla de alcohol con Betadine®. Notarás como se recuperan y el Betadine impedirá que el ecosistema que genera las temibles ampollas se cree.
http://www.materialdeescalada.com/
5. No planifiques todo, ponte metas alcanzables y motivantes, pero te olvides de disfrutar del momento.
6. La mochila te puede jugar una mala pasada.
Prepárate para el camino de santiago
7. Escribir una Bitacora de la experiencia; descubrirás que voleveras a revivir la experiencia, y desarrollaras tu parte cuenta historias de tu propia vida.
[…] En un momento de nuestra vida disfrutaremos de unas vacaciones llamémoslas –Vivenciales-, camino de santiago, GR 11, TOUR del Montblanc…Puedes preparar el tu camino sobre mi experiencia, y lo que he podido experimentar desde comencé mi camino como MONTAÑERO. […]
[…]espero pueda servir de ayuda a todos los que como a mi nos gusta la montaña, hacer rutas de varios días, plantearse rutas más espiritules como el Camino de Santigo, o simplemente disfrutar de la naturaleza […]
Necesito saber la ruta desde león a Oviedo pasando por cobadonga
Buenas Thomas entre en esta enlace
[…] Seguir estas simples sugerencias, me han funcionado y las he aprendido a lo largo de las situaciones que me surgían en las salidas a la montaña. Seguir leyendo […]
[…] Preparaté para el Camino […]