Sabías qué; El sudor de nuestra transpiración sale del plasma sanguíneo, si no reponemos el agua y los minerales que perdemos,…
La importancia de estar bien hidratado va relacionado de estar en pleno verano, debemos de tener cuidado en nuestras salidas al aire libre o en el gimnasio. No importa, si somos niños, jóvenes o adultos. Una cantimplora no puede faltar en nuestra mochila.
No hay día que no vea a algún conocido por la montaña o por algún camino corriendo sin agua.
Salen a correr o dar un paseo de más de una hora sin nada de agua, con temperaturas que no bajan de los 30ºC.
Me llama la atención que incluso personas que están ligadas al mundo de la medicina den ese tipo de ejemplo, ya que puede llevar a otros menos preparados a imitarlos.
Sobre todo cuando la salida supera la hora de ejercicio.
Es imprescindible para todas las reacciones químicas que se producen en el organismo. Entre sus diferentes funciones cabe destacar la regulación de la temperatura corporal disipando el exceso de calor por medio de la sudoración.
Si se suda abundantemente, es conveniente reponer el agua perdida bebiendo con frecuencia, cada vez que tengamos indicios de sed.
Sin embargo, la sensación de sed no es un buen indicativo de la necesidad de reponer líquidos. es decir, que habrá que beber incluso si no hay demasiada sed.
El sudor sale en 1ª instancia de la sangre, y se produce hemoconcentración. Para compensar esta hemoconcentración, el líquido extracelular pasa a la sangre.
A continuación, para compensar la concentración de sodio en la membrana extracelular, sale agua del interior de la célula.
Esto puede ser peligroso y para defenderse, el organismo hace que sintamos sed.
Al beber agua todo el proceso anterior se invierte. Por esta razón es conveniente beber agua aunque no se tenga mucha sed.
Se puede producir muerte celular.
El sudor de nuestra transpiración sale del plasma sanguíneo, si no reponemos el agua y los minerales que perdemos, la sangre se espesa y puede causarnos diferentes problemas.
Al riñón y al corazón los obligamos hacer horas extra, debido al poco líquido que tiene nuestro cuerpo disponible, provocando algún tipo de problema tipo arenilla, cálculos renales o taquicardia.
El agua es cuantitativamente el componente más importante del cuerpo humano.
Es el nutriente más importante, aunque no aporta energía, vitaminas ni minerales; pero permite que se puedan utilizar el resto de nutrientes. Las reacciones químicas deben llevarse a cabo en un medio acuoso.
El agua es necesaria para asegurar el equilibrio osmótico a ambos lados de la membrana celular, y para mantener su optimo funcionamiento.
Las necesidades de agua por día son de 2 a 3 litros en condiciones normales.
La cantidad de agua en el organismo debe ser constante.
Se estima que el organismo necesita 1 ml. de agua por kcal. de la dieta. En el hombre se estima 3.200 ml. y en la mujer 2.300 ml.
La cerveza no hidrata lo suficiente, es una bebida que tiene nutrientes y es refrescante, es diurética o sea que te hace orinar y por lo tanto perder líquidos. Si queremos tener una buena hidratación la acompañaremos con agua mineral.
Lo recomendable es beber antes de tener sed. Una buena pauta cuando estamos haciendo ejercicio, es beber cada 20’ o 30’, dependiendo de la temperatura que esté haciendo.
Haz un sencillo test, haz el ejercicio que haces habitualmente con un pulsómetro y graba la sesión, otro día haz lo mismo pero bebiendo el equivalente a un vaso de agua cada 20’ y compara.
Es el descenso de la proporción de agua que contiene el organismo. Constituye un problema muy frecuente en la montaña.
Pérdidas:
Causas de la deshidratación en montaña:
También el exceso de agua puede no ser bueno, es mucho mejor tener una poca sed que estar sobre hidratado. Esto también causa problemas en el intercambio de minerales en el cuerpo a nivel celular y puede surgir varios problemas y alguno de ellos graves. Sobre todo si baja el sodio en sangre.
Evitar las horas de más calor sobre todo en las zonas donde se superan los 35º ya que aunque nuestro cuerpo está adaptado al estrés, debemos de saber que podemos y que no podemos hacer.
En un litro y medio de agua añadir el zumo de un, limón, un puntita de cucharada de café de sal y otra de bicarbonato. Sabrás que los has hecho bien si no notas el gusto a la sal y al bicarbonato. También puedes añadir una cucharadita de azúcar o incluso mejor una cucharada de miel.
Sabías qué; El sudor de nuestra transpiración sale del plasma sanguíneo, si no reponemos el agua y los minerales que perdemos,…
No soy un abogado, pero puedo proporcionar información general sobre la responsabilidad en accidentes relacionados con deportes de montaña en…
Con la llegada del verano, muchas personas se aventuran a la montaña en busca de aventuras y retos. Sin embargo,…
competición de Boulder feminista que se llevará a cabo próximo 6 de mayo en Madrid, una gran oportunidad para acompañar…
Rutas de senderismo en familia, Valle de Ordesa -Pirineos, Vereda de la estrella -Sierra Nevada, Rio Borosa-Cazorla, La Pedriza- Guadarrama…
Como limpiar la botella de Aluminio Empieza el buen tiempo y nos vamos preparando para esa salida del domingo para disfrutar de…
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Material de escalada
C/ Isabel la Católica, 4 Bajo 03400 Villena (Alicante) España
+34 623 01 25 03
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede ajustar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el botón de configurar preferencias. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.
COOKIES NECESARIAS
Las cookies necesarias son imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Esta tipo de cookies no almacena información personal.
COOKIES PREFERENCIAS
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.COOKIES ESTADÍSTICA
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.COOKIES MARKETING
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.
[…] Con estos consejos evitaremos que el sol dañe nuestro cuerpo minimizando las quemaduras, ni que decir tiene que tenemos que realizar las salidas en las horas de menos radiación solar. Y siempre con suficientemente liquido para una buena hidratación como te recomendamos aquí. […]